
Los niños en el auto
Cómo comprar sillas infantiles, seguras para el auto
Las sillitas infantiles para el auto no superaron las pruebas de seguridad, según un informe del Programa de Evaluación de Sistemas de Retención Infantil (Pesri) en Latinoamérica.
Las sillitas de retención infantil para auto, más vendidas en Latinoamérica, “comprometen la seguridad de los niños”, según un informe del Programa de Evaluación de Sistemas de Retención Infantil (Pesri) en Latinoamérica*.
Según este organismo, las pruebas de choque arrojaron resultados “preocupantes”. Tras la realización de exámenes por parte de Global NCAP* los Sistemas de Retención Infantil fueron valorados en impactos frontales y laterales. Para ello las sillitas más vendidas en Latinoamérica se instalaron en un vehículo del modo en que lo indicaba el fabricante. Según se explicó, ninguno de los productos que se estudiaron este año, superaron los resultados de años anteriores.
En el siguiente video que se realizó en las pruebas, puede apreciarse una pauta de la violencia del impacto y de la forma en que éste afecta a los menores. Mirá el video.
Los maniquíes utilizados para las pruebas registraron movimientos no deseados y la destrucción de los SRI, mostrando el impacto lateral como el que menos protección ofrece; este resultado se obtiene básicamente por no contar con la cantidad adecuada de relleno.
Consejos a la hora de comprar:
- Comprar sólo aquellas que estén homologadas según el peso y la edad del niño.
- Asegurarlas de forma correcta.
- Utilizarlas mirando hacia atrás (hasta los 3 años).
- Usar el “booster” sin respaldo únicamente si el niño supera los 22 kilos y los 1,24 metros de altura.
- Verificar que sea un sistema de retención homologado.
*¿Qué es el PESRI?
Es un programa de Evaluación de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe que brinda información para los consumidores sobre desempeños de seguridad de estos sistemas de retención. Busca generar conciencia entre los consumidores. Este es el quinto año consecutivo que el Pesri realiza pruebas junto con organizaciones relacionadas a la seguridad vial, incluyendo a Federación Internacional del Automovil (FIA).
*¿Qué es el Global NCAP?
Es un programa Global de Evaluación de Vehículos Nuevos que tiene como objetivo la promoción de la seguridad y la salud pública, para la protección y preservación de la vida humana. Para ello promueve y lleva a cabo programas independientes de investigación y evaluación que evaluan las características de seguridad y medioambientales de los vehículos de motor, entre otras cosas. Desde el Programa auguran que sus informes actúen como un catalizador para los fabricantes de sistemas de retención infantil para mejorar el rendimiento de sus productos.
Global NCAP apoya el nuevo sitio web de seguridad para niños, PESRI, que trabaja para alcanzar las Metas Globales de seguridad vial de la ONU.
Video: gentileza de TN Autos
NOTICIAS RELACIONADAS


Educación vial en los niños
Si regalás una bici a tu hijo es fundamental enseñarle a usarla responsablemente
La bici en los chicos es un juguete y un medio de transporte. Aprender a manejarse con ella por la calle es importante para su seguridad y para fomentar actitudes viales. Cuáles son los items fundamentales a inculcar?

Los niños atrás... pero bien
¿Conocés el efecto submarino? Mejor abrochale el cinturón correcto a tu hijo
El efecto submarino o submarinización se produce cuando el cuerpo no está bien sujeto por el cinturón de seguridad. ¿Cuál es la mejor forma de proteger a los chicos en el auto?

Cómo evitar la asfixia postural en los bebés
¿Cuando transportás un bebé en el auto queda bien sujeto? Ni su cuerpo ni su cabeza deben doblarse hacia adelante. Cómo colocarlo correctamente y evitar la asfixia.
