martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Prevención

Re anunciado

Anunciaron que, ahora sí, comienza el uso de las fotomultas en La Plata



Con el Salón Dorado de la Municipalidad de escenario, Julio Garro oficializó el comienzo de los controles electrónicos con sanciones en todo el Partido. Una vez más (es el segundo anuncio idéntico en un año) se contó que se dispuso la colocación de equipos de última generación en treinta puntos estratégicos de la ciudad, entre los cuales se destacan avenidas, diagonales, plazas y calles de alto flujo vehicular. A través de este sistema, los artefactos tienen la capacidad de detectar e informar una falta vial. No quedo clara la fecha de comienzo, pero seria inminente. Los dispositivos son cámaras que están homologadas para controlar la velocidad, el cruce de un semáforo en rojo o la invasión de la senda peatonal. En esta primera etapa, son veinte las cámaras de control que se van a instalar en semáforos y otras diez para determinar exceso de velocidad.

Los artefactos tecnológicos captan una secuencia de video de cuando se está cometiendo la infracción y automáticamente generan un archivo de video, el cual se transforma luego en un acta que va al juzgado. Se informó que serán infraccionados aquellos vehículos que crucen semáforos en rojo, los que se excedan en la velocidad permitida y los que invadan la senda peatonal.

Cuánto costará la multa

Desde el municipio adelantaron los montos de las multas por cada una de esas infracciones en función de los 91 pesos de valuación (se estima por el precio de la nafta en el ACA de La Plata) que cada unidad fija tiene en la actualidad.

  • Cruzar un semáforo en rojo: entre $27.300 y $91.000, con un pago voluntario cercano al 50% ($13.650)0
  • Exceso de velocidad: entre $27.300 y $91.000, con un pago voluntario cercano al 50% ($13.650).
  • Invasión de las sendas peatonales: desde $4.550 a $9.100, con un pago voluntario de $2.275.

Temas de esta nota:

MULTASFOTOMULTAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: