Si el auto que va delante tuyo es conducido por una persona hipoacúsica de nada valdrá que le toques bocina si querés comunicarle algo. Es por ello que es importante que estos vehículos estén identificados de alguna manera.

¿Cómo?

Con una chapa o calcomanía de 30 cm. de largo por 8 cm. de ancho, pintada a cuadros en colores rojo y amarillo alternativamente. Las mismas se colocan en los laterales arriba del guardabarro y en la parte trasera a los lados de la patente.
[caption id="" align="alignleft" width="288"]Identificador colocado en un vehículo automotor para  conductor hipoacúsico Identificador colocado en un vehículo automotor para conductor hipoacúsico[/caption]
Este identificador colocado en un vehículo automotor, indica que el conductor es hipoacúsico. Es decir que tiene algún grado de dificultad auditiva (incluso incapacidad auditiva total), por lo tanto no podrá escuchar las señales auditivas que le haga tanto un auto como un peatón.
La finalidad de este cartel es advertir que el conductor no puede escuchar tanto los los toques de bocina como así tampoco las sirenas.  

¿De qué manera actuar frente a esto?

Los otros conductores únicamente podrán interactuar con él por medio de señas de luces y los peatones con señas de movimiento.