Finalmente, hoy la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires aprobó la Ley de Alcohol Cero al volante en todo el territorio bonaerense, prohibiendo así la presencia de cualquier cantidad de alcohol en sangre a los conductores de la jurisdicción.
En una sesión maratónica los diputados bonaerenses aprobaron una modificación a la Ley 13.927 del Código de Tránsito que indica que a partir del 1° de enero del 2023, ya no se admitirán más los 0,5 gramos de alcohol en sangre estando al volante y la normativa pasará a ser intolerante a cualquier tipo de sustancias.
Además, el proyecto aprobado también prohíbe la conducción y aplica severas penalidades "a quienes hayan consumido medicamentos, psicotrópicos, estimulantes o sustancias que reduzcan las capacidades de manejo".
A quienes incumplan esta nueva ley se les aplicarán estas sanciones:
Para quienes conduzcan con hasta 499 miligramos de alcohol en sangre, la inhabilitación será de 3 meses
Si el grado de alcoholemia está entre 500 y 999, la pena es de 6 meses
Si el grado asciende de 1000 a 1500 por litro de sangre, la inhabilitación es de 18 meses
En cuanto al valor de las multas, puede llegar hasta los $ 180.000
Con esta nueva normativa, la provincia de Buenos Aires se suma a otras 11 jurisdicciones que no permiten registrar alcohol en sangre al volante: se trata de Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán.
El último informe de seguridad vial de la Provincia de Buenos Aires muestra que las inhabilitaciones para manejar por alcoholemia positiva aumentaron en el 2022, con 6.162 casos en contraste con los 5.685 del 2021.