
Si estás por ir a rendir el examen teórico de manejo, tenés que pegarle una leída profunda a los manuales para conductores disponibles, ya que el examen no es para subestimarlo. Hay preguntas que tienen datos muy precisos, que si no los estudiaste es muy factible que pongas la respuesta incorrecta.
En esta nota te contamos por dónde van algunas de las preguntas con las que te podés encontrar y las opciones que te muestran para que elijas una o más. No te ponemos las respuestas porque nuestra intención es que estudies. Pero te van a ser de mucha utilidad para que sepas en qué puntos de los manuales tenés que detenerte más.
En cuáles de estas zonas está prohibido el adelantamiento
En puentes
En curvas
En encrucijadas
En avenidas
Cuando estacionás, qué debés tener en cuenta
Que no sea la entrada principal de hospitales
Que no ocupe el área delimitada por la línea imaginaria de prolongación de ochava
Que no sea una farmacia de turno
Que no sea una parada de colectivo
Todas son correctas
Quién tiene prioridad de paso en una rotonda
El que circula por la rotonda
El que ingresa
El que circula por la derecha
Cuál es la distancia de seguridad que debe dejarse entre vehículos al circular en rutas a 100 km/h?
80 mts (3 segundos)
100 mts (4 segundos)
50 mts (2 segundos)
Con alcohol en sangre y manejando, una autoridad puede:
Secuestrar tu auto
Retener tu licencia de conducir
Labrar una multa
En una autopista, para qué debe ser utilizado el carril del extremo izquierdo?
Para realizar la maniobra de adelantamiento
Para que circulen los vehículos de carga
Para circular a la máxima velocidad permitida
Todas las respuestas son correctas
Cuando peso adicional puede transportar una motocicleta (más de 50 cc)?
Hasta 40 kg
Hasta 100 kg
Hasta 80 kg
Cómo tienen que circular las motocicletas que van por un mismo carril?
Una detrás de otro
Una al lado de la otra
Estudiate todas las señales de tránsito, te las toman. Aprendete cuáles son las señales Preventivas, cuáles Reglamentarias y cuáles Informativas. Te van a poner un listado y vas a tener que clasificarlas.
Estudiate las velocidades máximas y mínimas en calles, avenidas, rutas, semiautopistas y autopistas. En un multiple choice vas a tener que marcarlas.
No te olvides de lo básico: en el auto abrochate el cinturón ni bien te subís, encendé las luces de posición y cuando tengás que doblar no te olvides de poner el guiñe. Pueden restarte puntos si te olvidás algunas de estas cosas.