sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Noticias

Todo lo que necesitas saber para sacar la VTV de tu moto



La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un requisito obligatorio en Argentina para circular por muchas jurisdicciones de nuestro territorio nacional. Y las motos no están exentas, por lo que su certificado es parte de la documentación necesaria a llevar con nosotros. 

También lo es el registro de conducir, la cedula verde, la tarjeta de seguro obligatorio y el casco.

 

⚠️ Es importante aclarar que la motos eléctricas también deben realizar la VTV⚠️

  • De acuerdo con la normativa vigente todos los motovehiculos tienen que ser patentados,  pero la circulación en la via publica dependerá de si el fabricante o importador realizó el trámite de homologación ante la Dirección Nacional de Gestión de Politica Industrial.

     

  • La recomendación para los compradores es que previo a adquirir un vehículo como las motos eléctricas, corroboren que cuenta con la debida homologación para circular en la via pública, revisando el certificado de importación o fabricación donde constan las restricciones para transitar en la via pública. 

  • ⚠️ Te recordamos que no podrás circular con tales vehiculos por:

    • Autopistas
    • Semiautopistas
    • Autovías o rutas.

 

📌 Si querés saber más sobre la Documentación para circular en una moto eléctrica dale clic acá

 

La importancia de estar al día con los papeles y la moto en buen estado

En un control de rutina, las autoridades pertinentes nos pueden solicitar el certificado de la Verificación Técnica Vehicular vigente. 

De no tenerlo como corresponde se encontrará en infracción y la persona titular podrá recibir multas.

 

⚠️A continuación, te contamos todo lo que tenés que saber para verificar tu moto.

 

¿Motos de que cilindrada deben ser verificadas?

  • Todas las motos deben ser sometidas a la VTV. 
  • Se trata de un requisito obligatorio que carece de excepciones según la cilindrada, motor y otras características técnicas.

 

¿A partir de cuándo y cada cuanto realizar la VTV?

Todas las motos deben verificarse una vez por año, siendo la primera vez de las unidades 0km una vez cumplido el año de compra en la provincia de Bs As y de cuatro en CABA

 

✅En la provincia de Buenos Aires:

  • MOTOCICLETAS
    • Hasta un año: Exento
    • A partir del año: Anual
  • MOTOVEHICULOS 0KM
    • Hasta un año: Exento
    • A partir del año: Anual
  • 💲Costo
    • MOTOVEHÍCULOS 
      • De 50cc y hasta 200cc 
        • $11.049,97
      • De  más de 200cc y hasta 600cc 
        • $16.574,96
      • De más de 600cc 
        • $22.099,95

 

✅En CABA

  • MOTOVEHICULOS 0KM
    • Su primera revisión a partir del cuarto año de antigüedad cumplido 
      • Tomando como referencia el mes y año de patentamiento, en el mes que te corresponde por la terminación numérica de tu patente.
  • 💲Costo:
    •  $8.075,34

 

 

✅¿Qué documentación te piden para realizar la VTV?

 

Los requisitos para tramitarla son:

  • Cédula Verde.
  • Título de Propiedad (Únicamente en la primera verificación).
  • C.U.I.T. (si correspondiere).
  • Documento de identidad del conductor.
  • Licencia de conducir

 

✅VTV: Nuevos turnos disponibles para en mayo

Si la patente de tu vehículo termina en 5 debes verificar en el mes de mayo.

Y si tenés otra patente que ya venció también podés pedir turno

 

¿Qué pasa si la VTV está vencida? 

  • Si la Verificación Técnica Vehicular se encuentra vencida, se puede sacar un turno para una fecha próxima. 
  • Sin embargo, si el vehículo continúa en circulación, se encontrará en infracción y la persona titular podrá recibir multas.

 

✅¿Qué controla en la VTV?

Se revisan diferentes aspectos que influyen en el funcionamiento y seguridad de la moto. 

  • Funcionamiento de luces y bocina
  • Correcta instalación y estado de espejos retrovisores
  • Estado y correcta fijación de chapa patente
  • Nivel de ruido del sistema de escape (db)
  • Emisión de gases
  • Suspensión (inspección manual)
  • Eficacia de los frenos
  • Estado de los neumáticos
  • Revisión ocular de chasis y pérdidas de fluidos

Los aspectos de la moto que se revisan en la VTV. Foto: Info VTV

 

 

¿Cómo pido un turno?

✅En la Provincia de Buenos Aires

 

  • Para obtener un turno para hacer la VTV en territorio bonaerense hay que entrar al nueva página web portal.vtv.gba.gob.ar 
  • Una vez allí, hay que registrarse 
    • Con una casilla de email y una contraseña
    • Si ya te registraste poner el email y la contraseña
  • Luego hay que entrar en "Mis vehículos" y si el sistema no tiene información, hay que cargar los datos del vehículo, haciendo clic en "Agregar vehículo". 
    • Allí se pedirán completar:
      • Patente
      • Número de motor
      • Marca
      • Modelo
      • Número de Chasis
      • Tipo de vehículo
      • Tipo de Combustible
      • Nacionalidad
      • Origen (vehiculo particular, empresarial, etc)
  • Una vez realizado esto, se da de "Alta" el vehículo y se habilitará la opción "Solicitar Turno", en la cual se podrá elegir la zona donde se desea realizar el trámite, elegir la planta de VTV más conveniente y elegir uba fecha y horario de entre los disponibles para hacer la inspección.
  • Luego, hay que confirmar y se podrá descargar un comprobante del turno pedido

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: