sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Noticias

Vuelve a aumentar el subte en CABA



El rubro del transporte público se vio impactado por la noticia que trascendió recientemente vinculada al incremento de uno de los servicios. Se trata del subte, ya que la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires dio marcha atrás y finalmente aumentará el boleto.

A partir del viernes 17 de mayo, el subte costará más caro luego de que se haya dicho que los aumentos iban a estar frenados. "La jueza de primera instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 4 Elena Amanda Liberatori dejó sin efecto la medida y, en consecuencia, Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) aplicará desde mañana viernes 17 de mayo el nuevo cuadro tarifario publicado el pasado jueves 9 en el Boletín Oficial", expuso Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) a través de un comunicado oficial. 

Aumenta el boleto del subte en CABA
El precio del boleto del subte era de $125
La Justicia levantó la precautelar que suspendía el aumento del subte y ahora el boleto saldrá $574, con vistas a que vuelva a incrementarse el precio. En los próximos dos meses, este medio de transporte podría elevar el precio en un 500%, ya que se especula que cueste $757.

MÁS INFO

Demoras y caos en el Tren Roca: las modificaciones en el servicio
Transporte público
Demoras y caos en el Tren Roca: las modificaciones en el servicio
"En los últimos diez años el subte aumentó por encima del valor del boleto del colectivo y también aumentó tres veces más que el salario mínimo en términos porcentuales. Con un salario mínimo en septiembre del 2023 se podían pagar 1.595 pasajes, con este aumento del subte apenas se llegarían a 383 pasajes", denunció Myriam Bregman días atrás. La diputada del Frente de Izquierda (FIT), junto a otros legisladores porteños, había presentado un amparo para impedir que entre en vigencia el aumento calificado de "ilegal y fraudulento". 

Chau Tarjeta SUBE: la decisión que cambia la forma de cargarla
La Tarjeta SUBE es el método que millones de argentinos deben usar a diario para pagar sus boletos en el transporte público del AMBA y varias provincias y cada cambio en relación a ella los afecta directamente. En ese sentido, en las últimas horas se anunció la decisión de terminar con una de las funciones más necesarias relacionadas con la tarjeta. Qué pasará desde el 1 de junio y cuál es la alternativa ante esta situación.

La decisión tomada por las autoridades a cargo de la Tarjeta SUBE fue la de eliminar diversos medios de carga digitales que se podían utilizar a través del celular. De esa forma, aplicaciones como la conocida Carga SUBE dejarán de funcionar en breve para sumar y acreditar el saldo en la tarjeta. 

"Con el objetivo de facilitar y agilizar las gestiones de SUBE a través del celular, todas las funcionalidades de las aplicaciones móviles se unificarán en la nueva app SUBE, que se encuentra disponible para celulares con sistema operativo Android 6 o superior, siendo la única que quedará activa a partir del 1/06", anunciaron en un comunicado oficial.


De esta manera, la única aplicación habilitada para acreditar cargas de la SUBE con el celular será la app SUBE, que reúne todas las funcionalidades para cargar, acreditar y consultar el saldo de la tarjeta. Según datos oficiales, esta app ya recibió más de 3.200.000 descargas y "mejora la experiencia de los usuarios al ofrecer más y mejores funcionalidades, tales como la compra de saldo con tarjeta de débito o billeteras electrónicas y la posibilidad de realizar todos los trámites y consultas SUBE de forma online".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: